Acuerdan no instalar casilla electoral en Santa María Chimalapa, Oaxaca; "hay que combatir incendios", dicen
El acuerdo se adoptó en asamblea con representantes de la Conafor, Coesfo y la Conanp; solicitan más voluntarios para combatir el incendio que ya se adentró a la selva virgen

<p>
<strong>Juchitán.–</strong> Debido a que la prioridad es sofocar el <strong>incendio forestal </strong>en uno de los parajes del río El Corte, los comuneros de Santa María Chimalapa acordaron que no se instale la <strong>casilla electoral </strong>en esa cabecera municipal, para los comicios de este domingo 2 de junio.</p>
<p>
El acuerdo se adoptó durante una asamblea informativa con los responsables de las brigadas contraincendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).</p>
<p>
Los representantes de las brigadas de dichas dependencias informaron que se controló ayer el avance del fuego hacia la población, sólo resta liquidar al 100% el fuego, pero se requiere de más voluntarios para que acudan a combatir el gran incendio que se adentró a la selva virgen.</p>
<p>
Por la mañana de este sábado, el apoyo aéreo que ayer descargó varios viajes de agua sobre el incendio forestal cercano a la población, empezó a trasladar a comuneros voluntarios hasta las inmediaciones del<strong> río El Corte.</strong></p>
<p>
</p>
<p>
Con el traslado aéreo, los comuneros voluntarios dejarán de caminar hasta cinco horas entre la montaña y el humo para acercarse al sitio de la conflagración. Hoy, las autoridades comunales pidieron la participación de los primeros 50 voluntarios.</p>
<p>
Los primeros 50 comuneros permanecerán tres días en el combate sobre el incendio del río El Corte, que avanza hacia los parajes del río Verde y después serán relevados por otros 50 que transportará el helicóptero de la Defensa Nacional, así hasta que sofoquen el fuego.</p>
<p>
Durante la asamblea de hoy, los comuneros acordaron que no se instalen todas las casillas que en elecciones ordinarias se ubican en la cabecera municipal y en las agencias o congregaciones. La prioridad, argumentaron, es combatir el incendio forestal.</p>
<p>
<img alt="whatsapp_image_2024-06-01_at_1.23.58_pm.jpeg" src="/sites/default/files/u29157/whatsapp_image_2024-06-01_at_1.23.58_pm.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<h2>
En San Miguel Chimalapa sí se votará</h2>
<p>
Mientras tanto, los comuneros de San Miguel Chimalapa desistieron de su propósito de bloquear la carretera Panamericana y de impedir la instalación de casillas en su jurisdicción municipal, debido a que el Procurador Agrario, Luis Rafael Palacios Mirón, ofreció su mediación.</p>
<p>
En un escrito fechado ayer 31 de mayo y dirigido al comisariado comunal, Palacios Mirón, informa que en el caso de la demanda de nulidad de los ejidos chiapanecos Flor de Chiapas y Gustavo Díaz Ordaz, se gestionará ante la Consejería Jurídica de la presidencia, los títulos primordiales.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Los títulos primordiales de San Miguel Chimalapa están en el mismo documento de Santa María Chimalapa, que compró 600 mil hectáreas a la Corona Española y posteriormente, con la Resolución Presidencial de 1967, se asignaron 134 mil hectáreas a San Miguel Chimalapa.</p>
<p>
En torno a los conflictos con Niltepec y Zanatepec, el 19 de junio próximo, se realizará el Juzgado Séptimo de Salina Cruz, la audiencia constitucional para desahogar el juicio de amparo 280/2024, con Niltepec, con quién tiene un litigio por 13 mil hectáreas.</p>
<p>
Mientras que del 10 al 14 de este mes de junio, se realizarán los trabajos topográficos con un perito tercero en discordia, dentro del juicio 333/96, con Santo Domingo Zanatepec, con quien la comunidad zoque disputa 13 mil hectáreas.</p>