El operativo comenzó a temprana hora de este 5 de febrero, en el que participan elementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional y Policía Vial, quienes recorrieron el mercado público, la zona de los comercios establecidos y bancos, mientras invitan a los ciudadanos a portar adecuadamente el cubrebocas y practicar la sana distancia.
Resultado de las primeras horas de este operativo ejecutaron la detención de tres personas sin cubrebocas, quienes fueron remitidos a la cárcel municipal por cinco horas, y a quienes también se les otorgó una multa de 500 pesos. Más tarde, el aseguramiento del stand de fiesta se realizó en una casa en la Novena Sección donde se iba a realizar una fiesta hoy por la tarde.
Un día antes, este 4 de febrero, el Cabildo juchiteco determinó prohibir la realización de fiestas, actos políticos y actos masivos religiosos de cualquier iglesia, advirtiendo que los organizadores serán arrestados por 48 horas y multados hasta por 5 mil pesos.
A su vez, restaurantes y negocios con venta de alimentos preparados, además de abrir de lunes a viernes, podrán atender sábados y domingos, sólo con servicio a domicilio o para llevar.
La autoridad de Juchitán detalló que las personas que no porten cubrebocas y se encuentren alcoholizadas, la sanción será arresto hasta por 48 horas, y una multa de hasta por mil 500 pesos.
El alcalde juchiteco Emilio Montero Pérez explicó que bares y cantinas continuarán cerrados, y seguirá suspendida la venta de alcohol en establecimientos comerciales; así también, agregó que choferes que sean sorprendidos surtiendo este producto serán sancionados con arresto por 48 horas y multa por 5 mil pesos, mientras que la mercancía será retenida y resguardada en una bodega del municipio y el vehículo será remitido al encierro oficial.
El edil informó que, siguiendo con las disposiciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para el servicio de transporte público bajo la medidas de prevención por la actual contingencia sanitaria, los autobuses utilizarán los asientos de manera escalonada, los taxis solo podrán llevar tres pasajeros, los moto-taxis dos, todos con uso correcto de cubrebocas, y cumpliendo con la sanitización de la unidad; además, queda prohibido los servicios de viajes a otros puntos del país mediante transportes irregulares.
Afirmó que deportes de contacto siguen suspendidos, se mantiene el acordonamiento del centro histórico, y continuarán los filtros sanitarios en las entradas oriente y poniente de la ciudad, sobre la carretera panamericana.
Así también, Emilio Montero informó que se formarán brigadas integradas por dos y/o más concejales que, en conjunto con el director y personal de la Dirección de Salud, "acompañados por la Fuerza Pública, podrán verificar, aplicar y sancionar a las personas, y establecimientos que no acaten estas medidas”, puntualizó.
Finalmente, comentó que “el Cabildo seguirá en sesión permanente, atento al curso de la emergencia, para articular las medidas necesarias que permitan salvaguardar la vida de las y los juchitecos” concluyó.
Ante el aumento de fallecimientos por esta enfermedad y otras causas relacionadas a ésta en días recientes, el gobierno municipal decidió excavar con maquinaria pesada 40 nuevas tumbas en los panteones municipales Lunes Santo y Extensión de Domingo de Ramos. De acuerdo con el regidor de Panteones del ayuntamiento de Juchitán, hasta este miércoles se han registrado 24 inhumaciones por Covid-19 en lo que va del año.
Hasta el momento, la entidad acumula 35 mil 900 contagios y 2 mil 592 fallecimientos por Covid-19, de los cuales, en la Jurisdicción del Istmo se han reportado 2 mil 977 casos y 412 decesos; mientras que en la ciudad de Juchitán, datos oficiales señalan que desde el inicio de la pandemia se han registrado 528 contagios y 83 muertes por esta enfermedad.