En la carta, las autoridades que pertenecen a los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad y San Juan Guichicovi, explicaron que desde el inicio de la aplicación del Plan Transístmico, los funcionarios de la 4T han atropellado los derechos indígenas, primero con consultas simuladas y después con el ocultamiento de información, sobre los impactos del Corredor Interoceánico.
En la misiva, las autoridades agrarias y municipales de la zona norte advirtieron al presidente López Obrador que el proyecto del Corredor Interoceánico, que unirá por tren a los puertos de Salina Cruz con Coatzacoalcos, “es el mismo que quisieron hacer algunos gobiernos del pasado que usted tanto critica”.

Con énfasis, señalaron que ese proyecto no atiende a sus necesidades y tampoco a su forma de ser. “Muchos pueblos chicos y grandes no tienen agua potable, tampoco hospitales ni médicos y tampoco medicinas. Vivimos de la siembra, de la cría de ganado, de la pesca y del comercio y no hay programas que apoyen”, señalaron.
Las autoridades recordaron que en muchos lugares por donde pasa el tren transístmico los trabajos no se han ejecutado porque las comunidades están inconformes porque los funcionarios de la 4T están actuando como lo hacían los gobiernos del PRI: corrompiendo a las autoridades, amenazando a los defensores de los pueblos y dividiendo a las comunidades.