El argumento de los manifestantes es que no recibieron el recurso público de 12 millones de pesos correspondiente a los ramos 28 y 33, monto total del ejercicio fiscal 2022, además de la exigencia de depósito a la cuenta personal del presidente comunitario.
Esta autoridad fue electa en asamblea comunitaria, pero sin aval oficial, acto considerado por la Secretaría General de Gobierno (Segego) como ilegal, ya que el recurso público federal llega a manos de la autoridad municipal y su Cabildo de manera mensual.
“A las referidas localidades ya se les pagó mediante cheque los meses de enero, febrero, marzo y abril 2022, por lo que se está al corriente con los pagos, sin embargo, dichas localidades no han entregado su respectiva comprobación.
“Sin embargo, las autoridades de dichas localidades piden que el recurso sea transferido en su totalidad a la cuenta bancaria personal del presidente comunitario de la Cabecera Municipal, lo cual está fuera de la ley, por lo que este ayuntamiento se ve impedido a realizar tal acción", explicó la autoridad en un comunicado.
La Segego instaló una mesa de diálogo entre las partes en conflicto en el 99 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Matías Romero, pero los manifestantes mantienen su petición de entrega de todo el recurso anual a la cuenta personal del presidente comunitario.