En junio del año pasado, el río amaneció tapizado de color gris de tantos peces mojarras que aparecieron muertos. En ese entonces, las autoridades de salud concluyeron que murieron por la alta contaminación, la falta de oxígeno por la presencia excesiva de lirios en el afluente y por el calor.
De acuerdo con datos del gobierno municipal, en varios puntos de los 9 kilómetros que recorre el río por la ciudad, hay descargas directas del drenaje municipal, incluyendo un emisor de 30 centímetros de diámetro que arroja un promedio de 200 litros de aguas negras por minuto.
Según la asociación Litigio Estratégico que asesoró a la ciudadana juchiteca en la obtención del amparo 437-2022, la resolución alcanzó a las autoridades municipales de Santa María Xadani, Juchitán, El Espinal, Asunción Ixtaltepec y Ciudad Ixtepec, entre otras, por donde pasa el río de Las Nutrias en su recorrido.
El secretario municipal del gobierno juchiteco, Mariano Rosado, dijo que se comisionó al director de Pesca, Bernardo Castillo, para que tome muestras del agua y se envíen a la Jurisdicción Sanitaria y determinen las causas de la mortandad de los peces que volvió a indignar a la sociedad juchiteca.