Comuneros y autoridades refuerzan acciones para prevenir incendios en Los Chimalapas
El líder de los comuneros de San Miguel expresó la necesidad de organizarse de manera general para evitar sucesos similares a los de 2024

Juchitán, Oax. – Comuneros de la región de Los Chimalapas trabajan en coordinación con autoridades federales y estatales para reforzar las estrategias de prevención de incendios forestales.
El presidente de los comuneros de San Miguel Chimalapa, Vicente Contreras Pérez, informó que el gobierno federal y el gobierno del estado, desde su primera reunión del 31 de enero en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Juchitán, acordaron la forma de trabajar y prevenir los incendios en Los Chimalapas.
El 17 de febrero, se llevó a cabo una asamblea en Benito Juárez, en la zona oriente de Los Chimalapas, con la asistencia de funcionarios de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Estatal Forestal (COESFO), la Guardia Civil, el Ejército y autoridades municipales.
Durante la reunión, los comuneros de San Miguel y Santa María compartieron sus inquietudes con las autoridades para prevenir los incendios que, en 2024, arrasaron más de 40 mil hectáreas de bosques de pino y selva.
El líder de los comuneros de San Miguel expresó su agradecimiento por las buenas intenciones del gobierno estatal y federal y subrayó la necesidad de organizarse de manera general para evitar sucesos similares a los de 2024. Además, “los asistentes se mostraron sorprendidos por el interés y compromiso de las autoridades en la prevención de la destrucción de bosques y selva”, señaló.
Vicente Contreras informó que en San Francisco La Paz también se llevó a cabo una reunión en buenos términos, donde los comuneros reconocieron el interés y compromiso en la prevención de incendios. Recordó que el año pasado, las autoridades estatales y federales trabajaron en conjunto y nunca hubo comentarios negativos sobre su apoyo.
Quedó latente otra reunión, aunque aún no se ha definido la fecha.