
Las personas detenidas son: María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel. Hasta las 12:30 de hoy, se desconocía el paradero de ellos, por lo que la organización social exigió la inmediata liberación de estas personas indígenas ayuujk o mixes detenidas, así como el cese a la represión.
Durante 60 días de protesta sobre las vías del Tranístmico, a la altura de Mogoñé Viejo, los ejidatarios resistieron varios intentos de desalojos por parte de los marinos y policías estatales que en una de sus incursiones nocturnas recuperaron dos máquinas pesadas propiedad de la compañía encargada de los trabajos de rehabilitación de las vías del ferrocarril.
La inconformidad de los ejidatarios nació porque la obra desvió arroyos, destruyó parcelas y linderos y la comunidad nunca fue informada sobre los impactos en el medio ambiente. Pese a que los campesinos pidieron en diversos momentos el establecimiento de una mesa de diálogo con los gobiernos estatales y federales, nunca se concretó.
[[nid:217257]]
Mientras tanto, los integrantes de la caravana El Sur Resiste, que visitó a los campesinos ayer jueves, inició con un bloqueo sobre la carretera Transístmica en Oteapa, Veracruz.
Las comunidades en resistencia contra las obras del CIIT instalaron una asamblea permanente, en la que están definiendo qué acciones realizarán para liberar a los detenidos.