Esto con el objetivo de atender y cumplir con la ejecutoria de amparo dictada por el Juzgado Tercero de Distrito, dentro del expediente 795/2017, ratificada por el Tribunal Colegiado, pronunciamiento que les fue notificado legalmente el pasado 9 de julio de 2021 y a la Comisión Estatal del Agua (CEA), el 12 de julio.
Pese a ello, Por su parte, Victoriano Martínez Jiménez, el presidente municipal de Tamazulápam del Espíritu Santo, informó que hasta este martes no ha sido notificado de la ejecutoria de amparo, pero aseguró que por ahora no hay condiciones para que Ayutla sea reconectada al agua de su manantial.
“En cuanto sea notificado conforme a lo que marca la ley, se lo haremos del conocimiento a la Asamblea General de Comuneros para buscar la manera de darle cumplimiento, por el momento nos encontramos en diálogo con las autoridades municipales y agrarias de San Pedro y San Pablo Ayutla, y en este momento no existen las condiciones para iniciar los trabajos de reconexión”, mencionó.
Mientras que el agente municipal de Tierra Blanca, Ramón Jiménez Lucía y el representante de Bienes Comunales de Tamazulápam del Espíritu Santo, Vicente López Antúnez, mencionaron que se coordinaran con el edil para realizar la asamblea, en cuanto sean notificados.
Por parte de las autoridades municipales y agrarias de Ayutla, plantearon que su asamblea no tienen conocimiento de la ejecutoria de amparo que ordena la reconexión del agua; asimismo, solicitaron se respete el documento del día 9 de julio del presente año, elaborado por ambas comunidades, que enfatiza “el diálogo y el respeto de los acuerdos de la asamblea de priorizar la disolución de la mancomunidad”, mismo que desconocen los propios pobladores y otras autoridades de Ayutla.
Así mismo, el Secretario General de Gobierno, mencionó que la instrucción del gobernador Alejandro Murat es privilegiar el diálogo con las comunidades originarias. “Mantenemos el respeto a los usos y costumbres, pero derivado de la ejecutoria tenemos que cumplir”.
Al respecto, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, manifestó estar en la mejor disposición de coadyuvar al cumplimiento de la ejecutoria realizando las gestiones necesarias para proceder a la reconexión, pero que ante la negativa de la comunidades, se aguarda el día para iniciar las obras.
Y solicitó que se le informe de los avances en los acuerdos alcanzados en las asambleas de ambas comunidades con el fin de que el personal operativo de la CEA, ejecute los trabajos correspondientes a la reconexión de agua al manantial.
La Segego informó que tras ocho horas de diálogo se firmó una minuta, en la cual se acordó, que por el momento “no existen las condiciones para dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo con el fin de realizar la reconexión y que ambas comunidades continuaran con el diálogo en un marco de respeto” y plantearan a sus asambleas la problemática y será decisión de las mismas las acciones próximas a realizarse.