Más Información

Ex candidata de Oaxaca pide la intervención de Harfuch para hallar a sus padres; los desapareció un grupo delictivo, afirma

Advierten crisis de derechos humanos de los jóvenes en Oaxaca; entre ellas, desapariciones y precarización laboral
Ante medios de comunicación de la ciudad de Oaxaca, los pobladores denunciaron que viajaron desde su comunidad para exigir la liberación de los 10 hombres chinantecos, quienes fueron citados el pasado 2 de septiembre por autoridades agrarias de Ozumacín, cabecera ejidal a la que pertenecen.
Previamente, las autoridades agrarias de Ozumacín informaron a medios regionales que la retención se debió a que los 10 pobladores de Santiago Progreso se han negado a cumplir con tequios y otros acuerdos de asamblea.
Los pobladores hicieron un llamado tanto a la Defensoría como a la Fiscalía para que intervengan en la liberación de los retenidos, pues acusaron que están prácticamente incomunicados, no se les han proporcionado alimentos y se les tortura psicológicamente.