Ahora, la comunidad católica está contenta porque ya hay recursos para reconstruir. En una primera etapa, las partes más dañadas de la iglesia, como la cúpula y los campanarios, dijo el presidente municipal de Nejapa de Madero, Servando Altamirano Díaz.
El pasado 9 de este mes de octubre, explicó el edil, el gobierno municipal firmó un convenio con el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, cuya dependencia aportará 3 millones de pesos para la reconstrucción.

Mientras tanto, en el amplio atrio del templo, la comunidad construyó una sede alterna para realización de las misas y las fiestas en honor a Sano Domingo de Guzmán, el santo patrono de la comunidad católica de Nejapa de Madero, un municipio de unos ocho mil habitantes.