Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
Refirió Eulogio Aguilar que la solicitud que hacen las colonias están sujetas a varios procedimientos legales como la observación jurídica y la planeación, y no sólo el interés legítimo de la colonia.
“La importancia de buscar la regularización radica en el acceso a obras públicas, que el gobierno local pueda asignar un valor catastral que permita cobrar a los colonos el impuesto predial y obtener el derecho a los servicios que dignifiquen la vida cotidiana”, aseguró.
Según informó el gobierno de Tuxtepec, en enero de 2022 la mitad de los asentamientos de este municipio eran irregulares y 137 colonias estaban divididas entre propiedad privada y ejidal, donde sus pobladores no solo carecían de certeza jurídica sobre la propiedad, sino que estaban rezagados en obras públicas básicas como agua potable o la pavimentación.