Aseguran que la imposición de un comisionado, quien está como encargado de la administración del Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, viola la sentencia del 14 de julio de 2020 de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Anteriormente, pobladores de San Antonio de la Cal habían explicado que el TEPJF ordenó que se conformara un Consejo Municipal en tanto se realice la elección extraordinaria de concejales, y es el Poder Legislativo del estado el encargado de designar a ese Consejo Municipal, con previa propuesta.
La sentencia de la Sala Xalapa no se cumplió —enfatizaron—, por el contrario, Alfonso Escobar fue nombrado comisionado por quien hace casi un mes se desempeñó como secretario general de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, "persona que también incumplió con la sentencia”, señalaron.
En su denuncia han acusado a Alfonso Escobar —quien fue nombrado comisionado en el ayuntamiento durante la gestión de Mafud Mafud de la Segego— de obedecer a los intereses “mezquinos, políticos y económicos” del presidente de la Junta de Coordinación Política de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio.
Recalcaron los señalamiento contra el nombrado comisionado de San Antonio de la Cal, y afirmaron "que por obedecer a los intereses mezquinos de su padrino Horacio Sosa Villavicencio, [están] olvidándose de que es únicamente un servidor del estado".
Y subrayaron que a partir de dicha designación, tiene la encomienda de atender las cuestiones básicas de los municipios (servicios como agua potables, vialidad, limpieza, seguridad pública), cuando en estos no se realicen y se hayan declarado inválidas las elecciones.
A principios de octubre pasado, habitantes de seis secciones de San Antonio de la Cal solicitaron una audiencia con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para tratar la problemática política en este municipio que los privó de servicios básicos desde el pasado 26 de julio.