El gobierno federal informó que en el caso de Oaxaca, autoridades estatales platicaron con la candidata y se solicitaron las medidas cautelares a Guardia Nacional.
En el mapa de monitoreo se detalla que estos hechos se localizaron en el Estado de México, Quintana Roo, Oaxaca y Colima.
En conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador señaló que estas amenazas no solo provienen del narcotráfico, sino “hay otro tipo de amenazas”.
“Hay este un informe diario, hoy nos informaron sobre este tema, eso lo vemos diario, afortunadamente ayer que comenzaron las campañas no hubo ningún incidente, no hubo violencia y esperemos que así se comporte, pero les vamos a mostrar este el seguimiento que se le da diariamente y lo vamos a seguir haciendo y va a venir la secretaria de Seguridad a informarles sobre eso, porque es importante.
“Aquí está mira, monitoreo del 2 al 4 de abril, de todos los incidentes … los que se tiene información se reportan y aquí están los hechos graves, hechos relevantes y lo preventivo. No veo casos graves, pero este seguimiento lo hacemos diario y lo vamos a seguir haciendo y este garantizando protección”, dijo.
En Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que las amenazas a políticos no solo provienen del narcotráfico, pues “hay otro tipo de amenazas, no todo hay que cargarlo al narcotráfico”.
Además de los hechos en Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que Mario Salazar Martínez, presidente del Comité Municipal del PRI en Valle de Bravo, presentó una denuncia ante la FGE, debido a que “el 31 de marzo del año en curso recibió un mensaje de texto en donde le piden la cantidad de 20 mil pesos para recibir protección por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de que le enviaron fotos de sus hijas, y le comentaron que ya sabían que era el presidente del PRI”.
“La Coordinación Estatal y la FGE se mantienen en comunicación para dar seguimiento al tema”.
En un segundo caso, Emelia Patria De la Torre Ortiz, regidora con licencia y candidata a la presidencia del municipio de Tulum, por el partido Movimiento Ciudadano. Mediante oficio de fecha 25 de marzo solicitó al Lic. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, medidas de protección y seguridad, debido a las constantes amenazas que ha recibido. Cabe señalar que el caso fue expuesto en la Mesa de Paz y atendido por la FGE.
Mientras que el 3 de abril, se reportó que se recibió llamada en el Centro de monitoreo de la Estrategia de Protección en Contexto Electoral del c. José Guadalupe Rojo Álvarez, candidato a la diputación local posición 2 por Redes Sociales Progresistas en Tecomán, Colima.