Las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro es uno de los grupos muxes más representativos de la región del Istmo de Tehuantepec, que desde su creación a finales de la década de los 70, destaca no sólo por sus Velas, sino por su activismo y defensa de los derechos y reconocimiento de la comunidad muxe en Juchitán.

Ahora, el reciente asesinato de ambas mujeres trans en los Valles Centrales de Oaxaca ha causado conmoción en la comunidad LGBTTIQ+, tanto en la entidad como en el resto del país, por lo que sus integrantes exigieron justicia para ambas víctimas: Geovanna y Sherlyn.
El cuerpo de Geovanna Angulo Ramos, mujer trans de 27 años, fue localizado el pasado lunes 30 de noviembre en un barranco en jurisdicción del municipio de Santiago Suchilquitongo, en el distrito de Elta.
La joven fue vista por última vez desde el pasado 25 de noviembre, y tres días después la Fiscalía General del Estado notificó su desaparición a través de una ficha de búsqueda.
Un día después de que el cuerpo de Geovanna fue encontrado, el pasado 1 de diciembre, Sherlyn fue atacada con un arma de fuego en el interior de la estética donde trabajaba. A pesar de los esfuerzos de trasladarla a recibir atención médica, perdió la vida en el trayecto.

"En ambos casos fueron asesinadas con saña, con ese odio por el simple hecho de representar a este sector diferente que siempre está reclamando respeto", declararon las integrantes muxes, que desde el asesinato de su matriarca, Óscar Cazorla hace dos años, han demandado justicia por este caso, y todos los que han atentado contra la comunidad LGBTTIQ+.
De esta manera, lamentaron que Giovanna y Sherlyn se conviertan en una cifra más de estos crímenes de odio. Y expresaron su demanda de justicia hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y al fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos, para que sus casos no queden impunes.
"Podríamos nombrar a tantas [víctimas] y hacer un interminable listado, pero ya no queremos más engaños, más mentiras, queremos justicia por nuestras muertas, que al igual que cualquier otro ser humano valen y merecen respeto y justicia", declararon.
Según el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, en 10 años, de 2007 a 2017, en el país se contabilizaron un total de 422 asesinatos cometidos en contra de personas trans, de los cuales 19 de ellos tuvieron lugar en Oaxaca. En 2018 sumaron 34 asesinatos en todo el país y este 2020, hasta el 20 de noviembre pasado, se acumulaban 35.