Oaxaca de Juárez.— Este martes, integrantes del
Frente Popular Revolucionario (FPR), en compañía de otras organizaciones sociales, realizaron un mitin afuera de la Casa oficial de Gobierno, en la capital de Oaxaca, para exigir el esclarecimiento del asesinato de
Tomás Martínez Pinacho, quien era líder de esa organización en la Sierra Sur, y cuyo crimen cumple este día tres meses.
El pasado 24 de agosto, un grupo de hombres armados atacaron a Tomás Martínez, alrededor de las 18:10 horas, luego de una jornada de protestas en la capital de la entidad.
Por este crimen, el pasado 10 de noviembre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró auto de vinculación a proceso contra R. S. E. o R. S. E., señalado como probable autor material de ese homicidio, sucedido en el interior de un negocio de comida en el municipio de Ánimas Trujano, región Valles Centrales, y cuyo caso quedó así descrito en la carpeta de investigación 25943/FDAI/UEIH/2020.
En ese contexto, encabezados por su dirigente Macario Otalo Padilla, el FPR y organizaciones aliadas a éste bloquearon hoy martes la Avenida Juárez y las inmediaciones de la Casa de Gobierno estatal, en protesta por los avances del caso de Tomás Martínez, y su reiterada exigencia por que sus asesinato no quede en la impunidad
Señalaron que no habrá ni perdón ni olvido para los asesinos del activista, tanto culpables materiales como intelectuales. Y reiteraron a los organismos responsables de procuración de justicia del estado que no permitirán el uso de "chivos expiatorios" para distraer o desviar la atención del crimen contra Tomás Martínez, y por el cual también resultó herida otra persona.
“La pandemia no será un obstáculo para que sigamos movilizándonos por justicia para nuestro camarada y para las víctimas de la represión gubernamental, de los caciques o de los inversionistas nacionales y extranjeros que buscan eliminar a quienes se atreven a organizar y llaman a luchar a los pueblos contra el despojo de sus recursos naturales”, afirmaron.
Asimismo, declararon su repudio a los recientes casos de violencia en la zona triqui, por el que en últimas fechas fue asesinado Gabino Ávila Martínez, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, para quien también pidieron justicia.