Por su parte, Ferrer Mendoza acusó a la delegada de la Profeco, Lourdes Santiago, de tomar decisiones unilaterales sin convocar al sindicato.
La convocatoria de esta mesa de trabajo, dijo el líder sindical, es para tratar los casos de excepción o inéditos que se presenten durante y después del confinamiento sanitario por el registro de infecciones entre el personal, así como en las actividades laborales, para no seguir “incumpliendo” con el contrato colectivo de trabajo, y violentando tanto los derechos laborales como sindicales de los trabajadores.
De acuerdo con su pliego de demandas, señaló que al existir 11 servidores públicos confirmados positivos de Covid-19 su confinamiento debe ser de 14 a 21 días, o por el término que determine la autoridad sanitaria con el fin de romper la cadena de contagio.
También exigió la desinfección constante de las instalaciones y limpieza sanitaria de las áreas laborales; el trabajo en casa obligatorio para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de salud.
El documento establece que deben implementarse días de trabajo alternado para que de manera gradual, ordenada y cauta, se lleve a cabo la incorporación laboral o atención virtual, procurando asegurar en todo momento las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.
“El uso y autorización de las tecnologías de información y comunicación para la realización de actividades laborales y reuniones de trabajo a efecto de minimizar el traslado, contacto y riesgo de contagio entre trabajadores”, agregó.
Ferrer Mendoza, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Profeco, solicitó la disponibilidad permanente en el horario laboral de servicios preventivos de salud, filtros de supervisión al acceso de las instalaciones, así como contar con los insumos necesarios y suficientes de protección personal.
Sus demandas también incluyen el establecimiento de un consultorio médico preventivo en el centro trabajo, y botiquines adecuados en el resto de las oficinas de Profeco en Oaxaca.
El pasado miércoles, a través de un comunicado, la delegación estatal de Profeco anunció que mantendrá a su personal en aislamiento hasta el 28 de octubre, y a partir de esa fecha se iniciará la reincorporación escalonada de las actividades con el acompañamiento estrecho de las autoridades sanitarias.
Así también, informó que el edificio con sede en el municipio de Oaxaca de Juárez ha sido sanitizado y que la mayoría del personal se encuentra en condiciones de continuar sus labores; sin embargo, sigue suspendida la atención a la ciudadanía y se labora al mínimo para salvaguardar la salud tanto de su personal como de los usuarios, puntualizó la dependencia.