Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
“El cacao en Tuxtepec se está vendiendo a 270 pesos el kilo y en 300 pesos en la ciudad de Oaxaca, pero no sirve de nada si no hay producción necesaria, estos precios por las nubes no están dejando ganancias a los productores locales, ya que el cacao que se consume en Oaxaca viene de otros estados”, destacó.
Dijo que los productores adheridos al sistema-producto han vendido a compradores de forma directa, pero son esfuerzos aislados, ya que llevan años olvidados por el gobierno del estado que se ha negado a hacer un centro de acopio en la región, que pueda potenciar y cuidar la producción, por lo que los campesinos locales llevan el poco producto que les queda a otras zonas del país.
El problema de los climas extremos, de intenso calor a lluvias torrenciales, precisó, está cambiando la producción y consumo de cacao en México. Ante ello, en el futuro próximo, al menos Oaxaca no tendrá cacao puro, sólo chocolate mezclado sin grados altos de teobromina, que es la sustancia alcaloide principal que incluso tiene el poder curativo de contrarrestar los problemas de memoria.