En la región de la Costa, en Puerto Escondido, mujeres se reunieron en la agencia municipal para sumarse a las movilizaciones que han tenido réplica en el estado desde ayer, así como en el resto del país.

Portando cartulinas moradas y con las fotos de mujeres desaparecidas y asesinadas de forma violenta, exigieron el cese a la violencia feminicida que en la actual administración ha cobrado más de 500 vidas de mujeres y niñas.
De acuerdo con lo que reporta la colectiva Tuxfem a través de su cuenta oficial de Facebook, una de las manifestantes fue detenida por elementos de la policía, mientras participaba en la jornada de protesta. La colectiva destacó que fue liberada horas más tarde.
En el Istmo de Tehuantepec, colectivas feministas salieron a las calles a evidenciar la violencia que viven día a día las mujeres de todas las edades y sectores económicos y entre ello destacaron los casos de abuso sexual de parte de docentes de la Universidad del Istmo (Unistmo).
Las protestas en el Istmo tuvieron lugar en Tehuantepec, Juchitán, Salina Cruz e Ixhuatán, donde los grupos arribaron a los lugares representativos de sus comunidades a manifestar su exigencia.

En tanto, en la región Mixteca, convocadas por las colectivas Hijas de la Luna y Marea Verde Mixteca, mujeres salieron a marchar en la ciudad de Huajuapan de León y exigir que las autoridades investiguen el paradero de mujeres que han desaparecido en la región. Asimismo, exigieron justicia por las mujeres a las que han asesinado de manera violenta.
“Más de 7 años buscando a Arianne, desde octubre del 2013. Buscamos a Zayra, desde el 23 de Octubre del 2020. Pedimos justicia por Melissa, víctima de feminicidio el pasado diciembre del 2020.
Exigimos justicia por Joselyn, desaparecida en 2018 y hallada sin vida el año pasado. Pedimos justicia por Lizbeth asesinada en el 2018”, expresaron.