Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
Sin embargo, la activista y defensora oaxaqueña agredida el 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León, fue revictimizada por un diputado por el PRI, quien impidió que hiciera uso de la palabra.
Mientras Malena pedía que se aplicara la legislación aprobada, fue interrumpida por el presidente de la Mesa Directiva, Néstor Camarillo Medina, quien argumentó que los invitados no pueden hablar durante la sesión.
Al recinto legislativo también asistieron Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno, víctimas de ataques con ácido.
En Oaxaca, la ley que sanciona a los ataques considerados como violencia ácida y química, alcanza también una pena máxima de 40 años.
No obstante, en el caso de María Elena la legislación oaxaqueña no es aplicable, pues su proceso estaba abierto cuando la ley se aprobó, por lo que la María Elena es una lucha por las víctimas que no han denunciado.