Oaxaca de Juárez.- La tarde noche de este miércoles, la explanada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se iluminó con velas que se encendieron como un llamado a la justicia por el caso de Mariela Saidí Méndez Hernández, presuntamente asesinada por José Domingo N., quien fuera su pareja.

“Que me escuche quien pueda resolver la situación, esto es un peregrinar, no le deseo a nadie que esté pasando por esto, a ninguna madre, no sabe usted el peregrinar, el ir y venir, el buscar, la solución, ya sé que mi hija no va a regresar, pero tampoco quiero que no haya una justicia para ella”, exclamó la madre de la joven.

En la explanada del campus de Ciudad Universitaria, Elizabeth Hernández Domínguez recordó que desde hace cuatro años busca justicia para su hija. “Que me escuche quien me tenga que escuchar, esto es un peregrinar”, sentenció mientras sujetaba la fotografía de su hija, frente a los medios de comunicación que acudieron al llamado.

 

Artículo

En Oaxaca se han registrado 3 mil 942 reportes de ausencia de personas entre 1964 y 2023, de las cuales 428 siguen desaparecidas y 172 no localizadas, de acuerdo con datos oficiales

 

En tanto, recordó que las familias de todas las víctimas de feminicidio, buscan justicia por años. “Los sueños de mi hija, se acabaron, teníamos planes”, señala tras recordar que Mariela fue asesinada cuando pensaba titularse.

Por el centro de la ciudad de Oaxaca, las paredes muestran consignas que piden justicia para la joven bióloga egresada de la UABJO y las sanciones pertinentes para el responsable de su muerte.

Elizabeth Hernández ha denunciado omisiones y corrupción en el caso para favorecer al imputado. La audiencia programada para este 9 de febrero fue pospuesta y aún no hay una fecha para su reprogramación. Esta audiencia es parte de la etapa final del proceso, en la que se definiría la responsabilidad del imputado.

 

Artículo

Del 2017 al 2021 el consejo municipal para atender la Alerta de Violencia de Género en este municipio “fue un acto de simulación”, acusa la directora del instituto

 

De acuerdo con el Grupo de Estudios para la Mujer, “Rosario Castellanos”, en 2019, año en el que Marielita fue asesinada, murieron también 135 mujeres. Éste fue el segundo año más violento del sexenio en el que gobernó Alejandro Murat Hinojosa. El primero fue 2022, en el que se contabilizaron 142 muertes violentas de mujeres.

Te recomendamos