
Para auxiliarla, fue solicitada una ambulancia al número de emergencias, pero los paramédicos llegaron mucho tiempo después, de acuerdo con los testimonios de las personas que estuvieron presentes.
Desde el día del ataque, Aidé Hernández fue llevada a un hospital, en donde permanece bajo cuidados intensivos hasta el cierre de esta edición.
Entre los apartados de la reforma se incluye que para ser considerado como feminicidio, o en este caso tentativa, el ataque debe perpetrarse en un lugar público.
Además, considera como elemento de tipo penal que la víctima haya recibido amenazas.
De acuerdo con familiares, Aidé Hernández recibió amenazas antes del ataque; sin embargo, el miedo no le permitió interponer una denuncia legal. Los elementos no fueron considerados por la fiscalía para la tipificación del delito.
De acuerdo con el reporte, este tipo de violencia “pone en muy alto riesgo la integridad física de las mujeres víctimas, aunque el resultado final no haya sido el feminicidio, pues de acuerdo con los datos analizados, 40% de las agredidas fueron amenazadas de muerte; 12%, pudieron morir asfixiadas por sus victimarios; 36%, fueron agredidas con arma blanca y 21%, sufrieron lesiones en el cuerpo causadas por disparos”.
En el conteo de 2022, suman 33 casos en los que los agresores, todos ellos hombres, golpearon e hirieron a sus exparejas, conocidas o familiares hasta dejarlas malheridas. De este número, consorcio considera que tres fueron intentos de feminicidio, mismos que tuvieron lugar en municipios de los Valles Centrales, como San Andrés Huayápam, Oaxaca de Juárez o San Sebastián Etla.
Sin embargo, el SESNSP detalla en su informe más reciente, que abarca de enero a mayo de 2022, que en Oaxaca hay un registro de mil 684 llamadas de emergencia recibidas por casos de violencia contra mujeres.
En tanto, la instancia cuenta con un registro de 675 lesiones dolosas contra mujeres, reportadas en el periodo mencionado, así como la suma de 18 feminicidios, 51 homicidios dolosos y 69 homicidios culposos.
Por otro lado, familiares de Aidé Hernández señalan que desde el ingreso de la víctima al hospital, su estado de salud se reporta como grave.
Debido a la dimensión de las lesiones que ocasionó la bala, le fue inducido el coma y permanece en cuidados intensivos.
En este evento, las activistas hicieron un llamado a visibilizar el caso de Aidé y a acuerpar las actividades que se realizan para exigir justicia y celeridad en la investigación del caso.
El viernes pasado, familiares y activistas encabezaron una bordada de protesta para exigir justicia en el caso de Aidé Hernández. “Cualquier gesto nos da fortaleza para comenzar en este camino que muchas familias tenemos que dar exigiendo justicia por nuestros seres amados”, dijeron.