Pero presumió que se deben a las actividades de defensa del territorio, de la protección del medio ambiente, del acompañamiento a familias desplazadas de manera forzosa y a mujeres víctimas de violencia en razón de género, entre otras.
Hasta el momento no cuenta con medidas cautelares de protección por parte de las autoridades del gobierno de Oaxaca; sin embargo, detalló que se encuentra incorporado al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Daniela González López, anunció el apoyo y respaldo como muestra de justicia y solidaridad hacia Patrocinio Martínez como activista de derechos humanos.
También adelantó que rechazarán y denunciarán cualquier amenaza que pueda sufrir, así como cualquier agresión física o psicológica que atente contra su integridad y vida.
Afirmó que el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos estará atento y actuará en consecuencia “con total firmeza” para hacer la denuncia estatal, nacional e internacional y enviarla a diversos y reconocidos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos para solicitar protección urgente en el caso de ser necesario.
Integrantes de la Codepo, por su parte, mencionaron que Patricio Martínez es fundador de la organización y fue concejal de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el año 2006.
“Ha dedicado la mayor parte de su vida en defender junto a las comunidades, el derecho a la vida digna y sus territorios ante los grandes megaproyectos de muerte, ha contribuido en observancias y denuncias en materia de derechos humanos como lo fue en la masacre de Nochixtlán”.
También aclararon que es fundador del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, el cual es un instrumento internacional de derechos humanos con presencia en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Palestina, Panamá, Perú, Suiza, Uruguay y Venezuela.