Oaxaca de Juárez.— Oaxaca contará con un nuevo panteón forense, que junto con la restauración de un anfiteatro para la realización de prácticas periciales, servirán para atender las necesidades de las comunidades de la región Mixteca.
“La firma de este convenio (...) será una herramienta indispensable para el tratamiento de cadáveres no identificados, dando así cumplimiento a la Ley General de Víctimas, con el fin de salvaguardar los derechos a la justicia, dignidad y a la verdad de las víctimas indirectas”, aseguró la instancia en un comunicado.
Al respecto, el presidente municipal, Raúl Onofre Guzmán, agradeció estas acciones que tendrán un impacto directo en la sociedad y en esa zona de la Mixteca, pues era una deuda que finalmente queda saldada con este proyecto.
Según el comunicado, Gómez Guerrero añadió que, a través de estas acciones y de la suma de esfuerzos del H. Ayuntamiento y de la institución de procuración de justicia, se dará atención acorde a las necesidades de la población de la región Mixteca.
En el acto, estuvieron presentes por parte de la Fiscalía General, el Director de Asuntos Jurídicos, Jaime Alejandro Velásquez Martínez; la Vicefiscal Regional de la Mixteca, Hilda Cabrera Domínguez; por parte del municipio participó el Síndico Municipal, Silverio Vega Onofre, así como integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia.
“La Fiscalía General reafirma su compromiso de procurar justicia y ser una institución eficiente, que brinda resultados en beneficio de la sociedad”.
Desde 2019, EL UNIVERSAL dio a conocer que la Fiscalía de Oaxaca buscaba la forma de hacerse con más espacios para el resguardo de cadáveres que no han sido identificados ni reclamados y así evitar una crisis forense como las que hab ocurrido en otras entidades del país como Jalisco.
Por ello, en diciembre de ese año la FGEO solicitó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública la adquisición de ocho congeladoras forenses y la construcción de un cuarto frío para el cuidado de al menos 100 cuerpos de víctimas de la violencia.