Dentro de su protesta mantienen bloqueado el acceso principal, y este día, también se manifestaron en los accesos laterales del edificio sin negar el acceso y salida tanto del personal, funcionarios y personas que acuden a realizar algún trámite o sostener una reunión al interior del palacio de gobierno. Benjamín Tamayo, vocero de los afectados, dijo que la intención no es afectar los derechos de otras personas.
Benjamín Tamayo dijo que también participarán en la marcha, pero un grupo de trabajadores despedidos mantendrá el plantón frente al palacio de gobierno.
El objetivo, dijo, es que se reinicien nuevamente las mesas de negociación con el gobierno del estado y la abrogación del decreto 24.
“No tenemos un empleo, no sabemos qué hacer, estamos desesperados porque tenemos que llevar el sustento a nuestras familias y no los arrebataron de buenas a primeras de manera arbitraria, y con un decreto que viola nuestros derechos humanos.
“Somos y pertenecemos muchos de nosotros a grupos vulnerables, hay madres solteras, mujeres embarazadas, donde se nota que no se cumplieron con los requisitos que se habían acordado dentro de la mesa negociadora anterior, donde tuvieron los mil 344 compañeros involucrados, y de los cuales, sólo 667 se vieron beneficiados.
Ahorita estamos pidiendo la reinstalación de 677 compañeros que cumplimos con todos los requisitos y esos acuerdos”, manifestó.