“Alcalá Betanzos, dirigente en Oaxaca del Sindicato de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), es el menos indicado para exigir transparencia porque en la administración municipal pasada toleró desvíos y adeudos millonarios”, acusó.
EL UNIVERSAL buscó a Humberto Alcalá para conocer su postura; sin embargo, no fue posible obtenerla.
Tras los hechos para este lunes se programó una mesa de diálogo entre las autoridades municipales y quienes vandalizaron el palacio, con funcionarios de la Secretaría de Gobierno (Sego) de Oaxaca.
Los campesinos informaron que en días pasados se entrevistaron con el jefe del Distrito 019, Mauricio Álvarez Aguilar, a quien le explicaron que ante la ausencia de lluvias en la zona las tierras de siembra carecen de humedad.
El distrito de riego 019, irriga entre noviembre y mayo unas 25 mil hectáreas de cultivos como maíz, flores y pastizales en unos siete municipios del Istmo de Tehuantepec. El riego se suspende entre junio a octubre, para que, con las lluvias del temporal, la presa vuelva a llenarse.
Con una capacidad de almacenamiento de 900 millones de metro cúbicos, actualmente la presa “Benito Juárez”, está al 66%.
“El problema es que sin lluvias no habrá humedad y existe el riesgo de que haya una pobre producción de cempasúchil en los días de Muerto”, dijeron.