IEEPCO declara la pérdida del registro de los partidos Unidad Popular y MUJER
Representantes de partidos asegura que la resolución del IEEPCO es “desfavorecedora” para las personas indígenas del estado; recurrirán a los órganos jurisdiccionales
Representantes de partidos asegura que la resolución del IEEPCO es “desfavorecedora” para las personas indígenas del estado; recurrirán a los órganos jurisdiccionales
Sobre las observaciones a la cuenta pública 2023, que realizó la Auditoría Superior del Estado y en las que señala que el IEEPCO no aclaró el destino de 38.5 millones de pesos, Elizabeth Sánchez afirmó que todavía están en el proceso de solventación
Ambos partidos políticos no alcanzaron el mínimo de porcentaje requerido para conservar el registro como instituto político en el proceso electoral del pasado 2 de junio
Equipos de campaña de candidatos a la presidencia municipal coinciden que es la peor planeación vista en los últimos 10 años en la ciudad más grande del norte del estado
Los partidos que no habían cumplido con las acciones afirmativas fueron el PVEM), el Partido Unidad Popular (PUP) y el Partido Nueva Alianza Oaxaca
Los aspirantes tendrán que repartirse dicho monto de recursos públicos para sus campañas, en comparación con los presupuestos millonarios de los partidos; sólo se aprobó una candidatura indígena independiente
Este juicio se promovió ante la Sala Superior del TEPJF bajo el argumento de que el INE es la única institución con facultades para remover al titular de un organismo público electoral local
Elia Vásquez fue funcionaria en la Secretaría del Bienestar del gobierno de Jara, cargo en el que fue señalada como una de las responsables del desvío de recursos públicos en la adquisición de uniformes escolares
Se inhabilitó temporalmente por un periodo de tres años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas
Colectivas y asociaciones civiles acusan al contralor del IEEPCO, Salvador Cruz, de iniciar una “persecución administrativa” contra Elizabeth Sánchez, a quien inhabilitaron por presunto desvío de recursos