Más Información
Las unidades médicas de la región donde se vacunarán a trabajadores de la Salud serán: Santo Domingo Tehuantepec, María Lombardo —en el municipio de San Juan Cotzocón— , Ciudad Ixtepec, en el Hospital Covid-19 Insabi de Juchitán, en el "Macedonio Benítez Fuentes" de esa misma ciudad, y en el Hospital con Especialidades de Salina Cruz; además de tres hospitales de la federación como el Hospital de Pemex en Salina Cruz, el ISSSTE de Tehuantepec y el Hospital Naval de Salina Cruz.

Foto: Facebook Guillermo Valderrama
Cada contenedor, los cuales fueron descargados del avión por elementos del Ejército Mexicano, está compuesto por 95 frascos y cada uno incluye cinco dosis que deben ser mantenidas en ultra frío.
Además, cada caja de inmunológicos contiene un termómetro electrónico para monitoreo permanente, vienen con ultra congelación y hielo seco, mismas que se mantienen a menos 70 grados centígrados, con el fin de garantizar la seguridad térmica y calidad del producto biológico.
De acuerdo con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, desde la llegada de este primer lote de vacunas para personal de Salud, se estarán repartiendo las dosis y para ello se ha seguido un protocolo muy estricto —corroborado por la Secretaría de Salud federal— en el que cada director de 48 hospitales del sector en el estado mandaron una lista de los trabajadores de primera línea de atención en la pandemia.

Fotos: Facebook Guillermo Valderrama
Por su parte, la delegada sindical del Hospital "Macedonio Benítez Fuentes", Yolanda Sánchez Ulloa, informó que la aplicación de la vacunas se realizarán los días 14, 15 y 16 de enero.
Señaló que un total de 500 vacunas serán destinadas para la plantilla de trabajadores en primera línea contra la pandemia: personal médico, de enfermería, camilleros, chóferes, administrativos, personal eventual, de confianza, así como de empresas subrogadas como vigilancia, lavandería y limpieza.
En julio de 2020 se dio a conocer un brote por Covid-19 en el hospital "Macedonio Benítez" con más de 170 trabajadores que resultaron positivos a esta enfermedad tras la realización de pruebas rápidas, por lo que la institución tuvo que cerrar sus puertas para desinfectarse y mandar a aislamiento a su personal contagiado.
Hasta este martes Oaxaca acumuló 30 mil 246 casos positivos, así como 2 mil 240 fallecimientos por esta enfermedad. En el sector Salud, 4 mil trabajadores en hospitales del estado han resultado contagiados; de estos casos se ha dado a conocer que 54 han fallecido, de los cuales 25 han sido médicos.