Por eso, el pasado viernes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los desplazados, representados por Bernardo Doroteo y Xenón Bravo Arellano, y representantes de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), encabezado por José Luis Albores Gaspar, el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General del Estado (FGEO, Pedro Fierro Zarate; y por parte de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Magdiel Hernández.
La mesa de trabajo se desarrolló en el parque central Daniel González Martínez, con la presencia del presidente municipal de Matías Romero, Manuel Solana Morales, pues desde que llegaron a esta población ferrocarrilera, la autoridad municipal ha brindado las condiciones humanitarias para que permanezcan, mientras esperan solucionar su problemática.
Las autoridades de los tres niveles firmaron una minuta donde plasmaron que se buscarán los mecanismos para poner fin a los desplazamientos de las 40 personas que en junio del 2017 fueron corridos de Tierra Negra por líderes priistas, encabezados por Macario Eleuterio Jiménez, al negarse a pertenecer al PRI y no responder a los intereses del grupo que controla la agencia municipal mixe.
El hostigamiento contra los ciudadanos que no pertenecen al Revolucionario Institucional comenzó en 2015, pero fue hasta el 3 de junio del 2017 cuando comenzaron las expulsiones violentas de familias completas, trepándolas en camionetas y dejándolas en diversos parajes cercanos a las poblaciones de La Mixtequita, Ejido Revolución, Tolosita, entre otros, para luego buscar refugio en Matías Romero.