Salina Cruz extiende semáforo rojo epidemiológico hasta el 21 de julio; cierran negocios no esenciales
Las autoridades tomaron esta determinación luego de que la Regiduría de Salud informó que los fallecimientos en los últimos 12 días ascendieron a 25
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. - El Cabildo de Salina Cruz acordó en sesión extraordinaria extender una semana más, del 14 al 21 de julio, el semáforo rojo epidemiológico, con la finalidad de contener los contagios por Covid-19 en el municipio, que se ha convertido en foco rojo por el virus.
Las autoridades tomaron esta determinación en la noche del martes, luego de que la Regiduría de Salud informó que los fallecimientos a consecuencia del Covid - 19 en los últimos 12 días ascendieron a 25, por lo que se acordó que todos los negocios no esenciales deben permanecer cerrados. También se determinó que en caso de no respetar las disposiciones se harán acreedores a una multa y de reincidir se clausurará.
Lee: Declaran semáforo rojo en Puerto Escondido, Oaxaca; darán cárcel a quien no use cubreboca
El presidente municipal Juan Carlos Atecas Altamirano dijo que, privilegiando la salud de la población, se puso en marcha la jornada de sanitización en las colonias, que son solicitadas por los presidentes de los comités, sobre todo en donde hay personas contagiadas o que hayan fallecido por Covid-19.
Debido a la declaratoria de semáforo rojo, en Salina Cruz solo podrán abrir los negocios esenciales como son mercados, supermercados, tiendas de alimentos, farmacias, tortillerías, negocios de venta de oxígeno, entre otros. Continúa prohibida la venta de bebidas alcohólicas, fiestas, actos religiosos y toda actividad no esencial y que provoque aglomeración.
Los datos del mapa epidemiológico del gobierno federal indican que del 1 de junio al 9 de julio Salina Cruz pasó de 205 fallecimientos a 217 de manera oficial, de mil 225 casos confirmados a mil 446, es decir, 221 nuevos casos de Covid-19 en un mes y 9 días.
De acuerdo con los registros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el puerto de Salina Cruz tiene mil 497 casos confirmados acumulados y 218 defunciones en lo que va de la pandemia.
La región del Istmo de Tehuantepec acumula 5 mil 153 casos confirmados y 775 defunciones.