Los tres miradores más impresionantes para observar amaneceres y atardeceres en Oaxaca
Visita estos tres miradores y disfruta de todo lo que el ecoturismo tiene para ti
Si eres amante del ecoturismo o simplemente disfrutas de contemplar el cielo al amanecer o atardecer, Oaxaca te ofrece tres miradores únicos. Aquí te presentamos los más destacados:
Mirador de Cristal de Ixtlán
Ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, en Ixtlán de Juárez, el Mirador de Cristal Cuachirindoo es uno de los más altos de América Latina. A solo una hora de la ciudad de Oaxaca, este mirador, inaugurado en diciembre de 2022, se alza a más de 200 metros de altura y cuenta con un “trampolín” de 18 metros, el más largo de la región, desde el cual se pueden admirar las impresionantes vistas de la sierra, el sol, la luna y las nubes. Su estructura, que soporta hasta 15 toneladas y es resistente a sismos y vientos fuertes, ofrece una experiencia inigualable.
Además de la vista, Ixtlán ofrece actividades al aire libre como tirolesa, recorridos en bicicleta y exploración de grutas con ríos subterráneos. Este destino, enfocado en el ecoturismo, también dispone de cabañas en el bosque para quienes buscan relajarse en la naturaleza, convirtiéndolo en una parada obligada para los amantes de la aventura y la naturaleza.
Foto: Visita Mazunte
Punta Cometa
En Mazunte, el Mirador Punta Cometa es el punto más occidental de la costa del Pacífico y uno de los lugares más impresionantes para observar amaneceres y atardeceres. Con su forma de media luna, ofrece una vista panorámica de 180 grados, donde el cielo y el mar se funden en un paisaje único. Este sitio tiene una rica historia como centro ceremonial prehispánico y bastión de piratas, quienes se cree que escondieron tesoros en sus cercanías.
Es un destino popular para senderistas, pues la ruta moderada lleva hasta un cabo rocoso con vistas espectaculares del océano Pacífico. Se cree que Punta Cometa está alineado con la Vía Láctea, lo que lo convierte en un antiguo observatorio astronómico y un sitio sagrado para ceremonias y ofrendas.
Foto: Oaxaca de Mis Amores
Miradores Piedra Larga y Piedra Ventana
En la Sierra Norte de Oaxaca, en Santa María Yavesía, se encuentran los miradores Piedra Larga y Piedra Ventana, a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, se pueden ver los pueblos de Yavesía y Capulálpam de Méndez, y es el lugar ideal para disfrutar de las nubes por la mañana. El recorrido hacia los miradores es perfecto para los amantes del ecoturismo, ya que ofrece un paisaje rodeado de flora exótica, manantiales y formaciones rocosas como un arco natural, lo que aporta un toque "mágico" al lugar.
Es importante estar bien preparado para el clima frío y lluvioso, usando botas antiderrapantes y ropa adecuada. Los guías locales son fundamentales para garantizar una experiencia segura y respetuosa con el entorno. La zona también alberga un bosque protegido, hogar de especies de flora y fauna únicas, como venados y pumas.
Por último, nos surge una pregunta: ¿será el nuevo Mirador de Pluma Hidalgo capaz de posicionarse entre los más apreciados por los visitantes? Lo descubriremos pronto.