Trabajadores del IEEA acusan adeudos de hasta 14 mil pesos; exigen al gobierno de Oaxaca cumplir con pagos

Acusaron que hay algunos trabajadores con más de 70 años de edad que no se han podido jubilar porque la institución no les brinda seguridad social, ni ninguna otra prestación laboral

Trabajadores del IEEA acusan adeudos de hasta 14 mil pesos; exigen al gobierno de Oaxaca cumplir con pagos. Foto: Mario Arturo Martínez
Estatal 05/02/2025 18:12 Juan Carlos Zavala Actualizada 18:12

Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) denunciaron mantiene adeudos de conceptos como retroactivos, prima vacacional y el pago de comisiones o traslados.

Los afectos, dijeron, son entre 40 y 50 trabajadores a quienes se les deben suman aproximadamente 14 mil pesos a cada uno de ellos. En exigencia de sus pagos, los afectados bloquearon las calles Dalias y Escuela Naval Militar en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca.

Gabriel Velásquez Flores exigió el cumplimiento con el pago de estos adeudos y una mesa de trabajo con la titular del IEEA, Juana Aguilar.

Lee: Niega Gobierno de Oaxaca muerte de Vera Carrizal, preso por agresión a la saxofonista Elena Ríos

Además, informó que no es el único problema laboral que enfrentan, ya que en septiembre de 2024 lograron que las autoridades del gobierno del estado aprobaran un incremento salarial conforme al aumento del salario mínimo aprobado por el expresidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Esta disposición del exmandatario los benefició porque todos los afectados percibían un sueldo inferior al mínimo.

Las autoridades estatales accedieron incrementar su salario conforme el mínimo de 249 pesos, luego de que realizaron una serie de protestas en la capital del estado; sin embargo, denunció que el IEEA se niega a pagar la diferencia de nueve meses en los que trabajaron sin un salario conforme a la ley.

De igual manera, hay algunos trabajadores con más de 70 años de edad que no se han podido jubilar porque la institución no les brinda seguridad social, ni ninguna otra prestación laboral.

Comentarios