Dos años y aún no funciona cuartel de la Guardia Nacional en Tlaxiaco; gobierno de Oaxaca olvidó la obra

La administración de Alejandro Murat se comprometió a llevar electricidad a la zona, pero no cumplió; el municipio puso el agua y la Federación, recursos

Dos años y aún no funciona cuartel de la Guardia Nacional en Tlaxiaco; gobierno de Oaxaca olvidó la obra
Foto: Edwin Hernández
Estatal 11/04/2023 09:08 Juan Carlos Zavala Actualizada 09:08

Tlaxiaco.– El cuartel de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxiaco, población de la región Mixteca de Oaxaca, sigue sin funcionar pese a que fue concluido hace dos años, debido al incumplimiento del gobierno del estado, entonces encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, de electrificar la zona y, con ello, las instalaciones de seguridad.

Miguel Pérez Vásquez, presidente municipal de Tlaxiaco, explica que previo a la construcción del cuartel hubo un acuerdo entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los gobiernos federal, estatal y  municipal en donde se estableció que la Federación asignaría los recursos para la edificación de las instalaciones, la Sedena estaría a cargo de las obras,  la administración estatal sería responsable de llevar la energía eléctrica y las autoridades municipales garantizarían el servicio de agua potable.

El predio donde se construyeron las instalaciones de la Guardia Nacional fue donado por Hilde López —quien ya falleció—, un personaje tlaxiaqueño reconocido por donar grandes extensiones de tierra a personas de bajos recursos; gracias a él, se creó la colonia Eliseo Morales.

tlaxiaco-guardia-nacional.jpgFoto: Edwin Hernández 

El 21 de marzo pasado, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que en Oaxaca hay cuarteles de la Guardia en Santo Domingo Zanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán, Salina Cruz, Santa Cruz Xoxocotlán, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila, San Juan Bautista Tuxtepec, Matías Romero, San Andrés Huaxpaltepec, Ejutla de Crespo, Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco, pero no informó que este último aún no  funciona.

También dio a conocer que este año habrá en operación 20 cuarteles de la Guardia Nacional en el estado y que por el momento, instalaciones de la Sedena que se encuentran en Santa Lucía del Camino, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Miahuatlán de Porfirio Díaz funcionan como área de operaciones de la GN.

El edil de Tlaxiaco afirma que la administración municipal realizó la parte que le tocaba respecto al acuerdo suscrito entre los tres niveles de gobierno.

Se construyó un pozo para sustraer el agua que surte al cuartel, se colocó la línea de conducción, un tanque de almacenamiento y paneles solares para la extracción del líquido.

“El gobierno municipal hizo lo que le correspondía en la administración anterior, incluso con la instalación de paneles solares para la extracción del agua. Mientras que el gobierno del estado se comprometió a electrificar la zona, pero no lo hizo”, señala Miguel Pérez Vásquez.

En acuerdo con los habitantes de la colonia, la actual administración municipal prioriza la electrificación de la zona en la que se encuentra el cuartel de la Guardia Nacional, con recursos del ayuntamiento.

“Nosotros el año pasado pusimos postes porque todavía quedaba muy lejos el poder traer la luz hasta acá, y el año pasado la colonia tuvo a bien priorizar, traer la electrificación, lo cual para este año nos quedó más corto con una inversión aproximada de un millón de pesos para este año”.

El presidente municipal afirma que en unas semanas quedará lista la electrificación de la zona y se podrá brindar el servicio al cuartel que albergará a 250 guardias nacionales. 

Adicionalmente, se realizaron trabajos de revestimiento del camino que lleva a las instalaciones. “Estoy seguro que el gobernador Salomón Jara tendrá a bien darle continuidad para que no queden obras o tramos inconclusos y pueda estar al 100% la zona, al disfrute de los propios vecinos y de los elementos de la Guardia Nacional que vienen al cuartel”, dice en referencia a la pavimentación de 3 kilómetros de camino.

60dee253-2a22-4333-a800-9bc64a790036.jpgFoto: Edwin Hernández

“Hemos platicado en diferentes ocasiones con los diferentes mandos de la Guardia Nacional, quienes dicen que ya habían platicado con el gobierno del estado pasado y el actual para conseguir la fuente de financiamiento [para la energía].

“Sin embargo, nosotros en aras de que avance el poder tener el funcionamiento de la Guardia, hablamos con los vecinos para priorizar y poder tener los postes y luego traer la electrificación; esperemos que el gobierno del estado, quitándole esta responsabilidad de tener la inversión de la luz, ahora le vamos a pedir que nos ayude en pavimentar este camino”.

Miguel Pérez explica que la decisión de colocar un cuartel de la Guardia Nacional se debió a que esta zona de la región tiene un alto grado de conflictos de diferente índole, pero sobre todo por temas agrarios.

“Lamentablemente la Mixteca tiene muchos temas pendientes y calificados como rojos en temas agrarios, que es uno de los principales motivos de muertes o de asesinatos de personas. Nosotros agradecemos que esté acá un cuartel que nos puede ayudar a llegar más rápido a poder controlar cualquier conflicto social, aunque sea grande”, finaliza.

Comentarios