Oaxaca es uno de los estados que más recibe a turistas por tener una gran diversidad de culturas indígenas y tradiciones ancestrales que reflejan en su arte, música, danza, gastronomía y festividades.
Si planeas visitar Oaxaca para tomarte un descanso de la Ciudad de México y buscas la tranquilidad de este bello estado, te decimos cómo llegar.
Para salir de la Ciudad de México puedes irte por la Calzada de Tlalpan o la Avenida José Vasconcelos para tomar la autopista México-Cuernavaca.
El trayecto a Cuernavaca es mas o menos de una hora (85 kilómetros), después de pasar Cuernavaca continúa por esta misma autopista hacia Acapulco.
Antes de llegar a Acapulco, en la salida Palmira, toma la desviación a la carretera federal 85 o la Autopista 95D hacia Puebla.
Ya estando en Puebla dirígete a la autopista Puebla-Oaxaca. El trayecto de Puebla a Oaxaca es de aproximadamente 4 horas (330 kilómetros).
Llegando a Oaxaca solo debes seguir las señales hacia el centro del estado o al destino que te dirijas.
También puedes viajar desde la Terminal de Autobuses del Oriente (Tapo) en diferentes líneas de autobuses, donde varía el precio del boleto que puede ir desde los 650 pesos hasta los 930 pesos.
En Oaxaca hay rutas turísticas que te permitirá conocer varios lugares y al mismo tiempo conocer las culturas locales. Una de ellas es la de Caminos de Mezcal que te sumerge en el mundo del mezcal, la plantación de agaves y degustación.
Este recorrido se puede iniciar en Santa María del Tule, donde podrás apreciar los primeros palenques y fábricas de mezcal.
San Jerónimo Tlacochahuaya es la siguiente parada, después Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y finalmente Santiago Matlán.

Fotos: Sectur Oaxaca, X
Otras rutas que son muy atractivas son las de la Fe Juquila, la de la Costa de Oaxaca, de la Mixteca, la de la Reserva de la Biosfera, de las artesanías, la de Sierra Juárez, Cinantla, del Café Pluma y la del Istmo.