Oaxaca celebra “La Samaritana”, una tradición en la que se regalan aguas de sabor tradicionales

La tradición de “La Samaritana” en Oaxaca regala aguas frescas a transeúntes para celebrar la cuaresma

Oaxaca celebra “La Samaritana”, una tradición en la que se regalan aguas de sabor tradicionales
Oaxaca celebra la tradición de "La Samaritana" con aguas frescas en cuaresma. Foto: Edwin Hernández.
Más de Oaxaca 28/03/2025 14:14 Juan Carlos Zavala Actualizada 17:24

La ciudad de Oaxaca y los municipios que conforman la zona metropolitana celebraron hoy “La Samaritana”, una tradición oaxaqueña que se realiza el cuarto viernes de Cuaresma y en la que se regalan aguas de sabor tradicional a los transeúntes.

la_samaritana_fotos_edwin_hernandez_6.jpegFoto: Edwin Hernández 

Desde temprana hora, negocios, iglesias y casas particulares, colocaron puestos con ollas de barro con diferentes aguas de sabor como chilacayota, horchata, jaimaca y tejate, entre otros, para compartir con las personas que pasen por sus “pozos”. Los puestos son adornados con palmas y flores de bugambilias.

la_samaritana_fotos_edwin_hernandez_5.jpegFoto: Edwin Hernández 

Esta tradición se basa en el pasaje bíblico que narra el encuentro de Jesús con una mujer samaritana en el pozo de Jacob en la ciudad de Siquem.

 

Lee más:¿Cuánto tiempo es de viaje de la ciudad de Oaxaca al Pueblo Mágico de Juquila?

 

la_samaritana_fotos_edwin_hernandez_4.jpegFoto: Edwin Hernández 

El andador turístico del centro histórico de la ciudad de Oaxaca es uno de los lugares más atractivos para disfrutar esta festividad, porque la mayoría de los negocios participan con la colocación de sus puestos para regalar aguas frescas de sabor a los visitantes y locales.

la_samaritana_fotos_edwin_hernandez_2.jpegFoto: Edwin Hernández 

Según el gobierno del estado, no existe una fecha precisa del inicio de esta tradición en el estado, pero se cree que probablemente inició cuando en los en los atrios de algunas iglesias del Centro histórico se realizaba la representación del pasaje bíblico que refería al encuentro de Jesús con la Samaritana, y los sacerdotes comenzaron a regalar agua a las personas que asistían a misa.

la_samaritana_fotos_edwin_hernandez_1.jpegFoto: Edwin Hernández 

La repartición de las aguas frescas inició a partir de las 12:00 horas de hoy y algunos lugares emblemáticos para disfrutar la tradición fueron el andador turístico de la ciudad de Oaxaca, el Barrio de la Merced, el Barrio de Xochimilco, Jalatlaco y el Marquesado.

 

Te interesaEste es el balneario más bonito, bueno y barato de Oaxaca para disfrutar en Semana Santa

Comentarios