Abre mercado de Juchitán al 50%, luego de 35 días cerrado para mitigar contagios de Covid-19

En esta reapertura también se incluyen los comercios establecidos en el primer cuadro de esta ciudad, incluyendo bancos

Foto: Roselia Chaca
Municipios 11/08/2020 18:08 Oaxaca Actualizada 18:08

Juchitán de Zaragoza.— Después de 35 días cerrado en su totalidad, hoy el mercado público "5 de Septiembre" de Juchitán reabrió sus puertas con la participación de un 50% del total de sus locatarios. En esta reapertura también se incluyeron los comercios establecidos en el primer cuadro de esta ciudad, incluyendo bancos, después de dos semanas de cierre como medida para prevenir contagios por Covid-19.

En estos primeros días en que se reactiva la actividad comercial de la ciudad zapoteca, esperan que la afluencia de personas sea moderada; asimismo, representantes de comerciantes consideran utilizar el cubrebocas como medida de protección ante riesgo de contraer la enfermedad, que hasta el momento ha dejado mil 186 contagios, y 184 defunciones relacionadas a esta enfermedad en el Istmo.

El cierre del mercado, así como del comercio formal e informal se realizó desde hace más de un mes como una estrategia para frenar el aumento de contagios y fallecimientos por Covid-19 en Juchitán

whatsapp_image_2020-08-11_at_18.03.00.jpeg

Foto: Roselia Chaca

La reactivación paulatina de negocios, esenciales y no esenciales, comenzó desde este fin de semana, cuando comenzaron a ofertar sus servicios bancos, tiendas departamentales y pequeños negocios, con lo cual ha aumentado el tráfico vehicular y la presencia de ciudadanos en la zona comercial. Sin embargo, hasta hoy el mercado público, que en algún momento llegó a recibir hasta 5 mil visitantes, de diferentes zonas del Istmo, reabrirá con ciertas restricciones para controlar su aforo.

La autoridad municipal informó que para la reapertura comercial en la ciudad de Juchitán se ha implementado una estrategia que incluye desde la aplicación de medidas sanitarias básicas ante esta contingencia, como ofrecer gel antibacterial, promover la sana distancia, evitar aglomeraciones, hasta una regulación del horario de servicio en comercios fijos y semifijos, para que abran desde las primeras horas del día, y cierren hasta las 16:00 horas.

También se colocaron siete módulos Covid, con agua y jabón para los ciudadanos que realizan sus actividades comerciales en el primer cuadro de Juchitán. 

Lee también: Desarman unidades de lavado de manos contra Covid-19 en Juchitán; se roban hasta jabones

De acuerdo a la autoridad municipal, la estrategia del cierre del comercio por 15 días ayudó a aplanar la curva de contagios por Covid-19, así también a bajar el número de fallecimientos relacionados a esta enfermedad, ya que del primer día de agosto al día ocho de este mes se registraron 29 fallecimientos, de los cuales sólo 16 están relacionados al nuevo coronavirus, de una a cuatro muertes por día, lo que significa una reducción en comparación con el mes de julio, cuando se registraban nueve fallecimientos diarios.

whatsapp_image_2020-08-11_at_18.02.22.jpeg

Foto: Roselia Chaca

Las dos semanas de parálisis económica que vivió esta ciudad, considerada la capital comercial del Istmo de Tehuantepec, fue resultado de un desborde de la pandemia de Covid-19, que se tradujo en brotes del virus tanto en mercados, así como en el Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes”, con más de 170 contagios entre el personal médico, y considerado el peor brote en una unidad médica del país.

Todo esto al margen de los datos oficiales de los Servicios de Salud (SSO), cuyas cifras contrastaban con las que EL UNIVERSAL ha documentado desde junio, a partir de la existencia de un importante subregistro en los fallecimientos, dado que los habitantes evitan ir al hospital, así que se atienden, y hasta mueren en casa.

Lee también: Pandemia dejó en silencio mercados de Juchitán; comerciantes venden desde casa por miedo

Hasta el 30 de julio pasado, de acuerdo con registros de la regiduría de panteones, en Juchitán habían muerto 177 personas, de la cuelas 130 muertes estaban relacionadas con el virus, ya sea con diagnóstico confirmado o con sospecha dado los síntomas, y de acuerdo con sus certificados de defunción; sin embargo, sin realizarse la prueba.

El reporte más reciente de los SSO indica que en Juchitán hay hasta el momento 205 casos por Covid-19, de los cuales 37 han fallecido. A nivel estatal van 11 mil 759 contagios acumulados, y mil 67 muertes.

Comentarios