Propuesta presidencial para prohibir maíz transgénico no protege semillas nativas, advierten desde Oaxaca
El Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo asegura que la iniciativa no impide que los organismos genéticamente modificados entren al país para ser utilizados por la industria
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2025/02/05/maiz_transgenico_oaxaca_claudia_sheinbaum_.jpg?itok=DGC1ZP44)
Más Información
Oaxaca de Juárez.— La iniciativa de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de reforma constitucional para prohibir el maíz transgénico no protege a las semillas nativas, porque deja fuera de la regulación a los organismos genéticamente modificados, advirtió el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo.
La propuesta presidencia, señaló, no impide que los organismos genéticamente modificados (ogm) entren al país para ser utilizados por la industria, ya que la mayoría de alimentos chatarra, aceites comestibles y substitutos de azúcar para refrescos, entre otros, y que se producen con este tipo de granos, no sólo de maíz.
“La iniciativa presidencial de reforma constitucional que presentó el pasado mes de enero para declarar el maíz como elemento de identidad nacional y establecer la obligación del Estado de garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el territorio nacional, no protege a cabalidad los maíces nativos y los sigue dejando a merced de las empresas transnacionales semilleras y sus nuevas tecnologías de modificación genética”, sostuvo.
También pidió a Claudia Sheinbaum revisar que entre los funcionarios de su gobierno no “haya traidores al servicio de esas empresas y del gobierno de los Estados Unidos como ha sucedido en el pasado reciente”.
Y demandó sacar la agricultura de los tratados comerciales con otros países y en consecuencia trazar políticas que pongan énfasis en la producción de alimentos sanos.
“Es urgente transitar de la agricultura convencional de paquetes tecnológicos que contienen semillas artificiales y agrotóxicos que ya enferman cuerpos de niños y campesinos, a la adopción de sistemas agroecológicos y tradicionales, entre otros, adecuados a las diferentes regiones y ecosistemas del país”.
Comentarios
![Autoridades comunitarias de Tlahuitoltepec aclaran no comercializar su centro ceremonial Cempoaltépetl](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/f01-257x400_corte_2_u_2020/public/2025/02/02/tlahuitoltepec.jpeg?itok=HWmYkByx)
Autoridades comunitarias de Tlahuitoltepec aclaran no comercializar su centro ceremonial Cempoaltépetl
!["Marcha por la justicia”, MULT avanza en caravana hacia la capital de Oaxaca; suman 17 muertos en el gobierno de Salomón Jara](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/f01-257x400_corte_2_u_2020/public/2025/02/01/marcha.jpeg?itok=YZf3mDrE)