Familia del Istmo denuncia que pagó gastos de uso de ambulancia al Hospital de la Niñez de Oaxaca

El colectivo Atención Digna para el Pueblo denuncia casos en los que el costo de la ambulancia la cubre el IMSS-Bienestar, pero familias han pagado hasta 8 mil pesos por casetas, así como viáticos del chofer y médicos

Familia del Istmo denuncia que pagó gastos de uso de ambulancia al Hospital de la Niñez de Oaxaca
Familia del Istmo denuncia que pagó gastos de uso de ambulancia al Hospital de la Niñez de Oaxaca. Foto:
Sociedad 27/03/2025 13:56 Alberto López Actualizada 13:56

Juchitán.– Por fin, la familia Vásquez Jiménez logró el traslado de su pequeño “J”, de 11 años de edad, al Hospital de la Niñez, de la capital oaxaqueña, pero desembolsó poco más de 3 mil.

Jesús Vicente y Marcos Antonio Sánchez, integrantes del colectivo Atención Digna para el Pueblo, explicaron que el costo de la gasolina para la ambulancia la cubrió el hospital “Macedonio Benítez Fuentes”, pero los viáticos del chofer y de una doctora los pagó la familia.

Lamentablemente, así están trabajando los hospitales del IMSS-Bienestar en Oaxaca, donde la familia cubre los gastos médicos y en el caso de la familia Vázquez Jiménez pagará hasta el uso de la súpercarretera Mitla-Tehuantepec, denunciaron.

Se supone, indicaron, que la ambulancia es del hospital, no es particular, se supone que el chofer y la doctora están adscritos en el “Macedonio Benítez Fuentes”. "¿Entonces, por qué el IMSS-Bienestar no absorbe los gastos del traslado?", preguntaron indignados.

Hace unos días, la familia de la femenina “K”, de 17 años de edad, erogó 8 mil pesos para su traslado al mismo nosocomio. Cubrieron el costo total del combustible, viáticos del conductor de la ambulancia y del médico acompañante, así como el pago de las casetas de la súpercarretera.

No es posible, pero tristemente es real que las familias sigan comprando las medicinas y los insumos, como gasas y jeringas, y ahora hasta los traslados. "Esa situación deplorable que se vive en los hospitales, en medio de la precariedad, debe cambiar", advirtieron.

Por esa razón, el colectivo Atención Digna para el Pueblo está convocando a la sociedad juchiteca para que participe en una movilización el próximo jueves 10 de abril, para exigir que mejoren las condiciones de atención hospitalaria.

Comentarios