Urgen a revitalizar el ixcateco, una lengua que se extingue en Oaxaca
Con el deceso de don Pedro Salazar, sólo quedan dos personas que hablan con fluidez este idioma; investigadores alistan documentos que podrían ayudar a preservarlo
Con el deceso de don Pedro Salazar, sólo quedan dos personas que hablan con fluidez este idioma; investigadores alistan documentos que podrían ayudar a preservarlo
La organización ahora promueve dos grades proyectos como los centros comunitarios de energías renovables y la defensa de los bienes comunes ante las amenazas de los megaproyectos
Dominga y Euteria integran Kimi Ndii, en Cuquila; desde hace más de 10 años comparten sus conocimientos con jóvenes para preservar su legado cultural y ayudarse económicamente
Voces indígenas retumbaron en redes y calles de Los Ángeles para que se ponga un freno al racismo, la violencia lingüística y la discriminación
La representante de los Pueblos Indígenas ante la ONU cuestiona el recorte presupuestal a instituciones que trabajan con pueblos originarios; "políticas públicas en México son un regreso a los 70", lamenta
Desde la Quinta Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas del Maíz, exigen rechazar granos transgénicos para la supervivencia de los pueblos y naciones
Productores de la zona Triqui Alta expusieron alimentos y productos derivados del maíz, así como charlas sobre el cuidado de los suelos y las afectaciones por el uso del glifosato
La mitad de quejas ante la Defensoría de Derechos Humanos las acapara el Tribunal; del 2017 a mayo de este año se han iniciado 18 expedientes de quejas afines a la falta de intérpretes
Como cada 15 de septiembre, este año el gobernador de Oaxaca entregó boletas de liberación a personas provenientes de 30 comunidades indígenas
Están “obligados” a elaborar y promulgar la Ley del Patrimonio Biocultural Inmaterial de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicana de Oaxaca, para tener un inventario del patrimonio: Litigio Estratégico