Donan predio a la Marina en Oaxaca; construirán comandancia para vigilar trenes
En dos hectáreas que regaló el gobierno de Juchitán a Semar se construirán este espacio para resguardar las obras y operaciones de la línea ferroviaria K, que forma parte del Corredor Interoceánico

Juchitán. - El gobierno municipal de Juchitán, donó a la Secretaría de Marina (Semar), un predio de dos hectáreas donde se construirá una comandancia de la Armada de México y desde la cual se protegerán los trabajos de modernización de la línea ferroviaria K.
Dicha comandancia también tendrá la responsabilidad de vigilar la operación de los trenes de carga y pasajeros sobre unos 473 kilómetros de vías que van de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas y que se consideran un complemento del Tren Transístmico y también forma parte del Corredor Interoceánico.
Al entregar el acta de donación, autorizado por el cabildo, Miguel Sánchez Altamirano, presidente municipal de Juchitán, expreso que se trata de “una pequeña contribución del pueblo al gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Desde mayo de 2021, el Presidente informó que la operación del Tren Transístmico, que corre de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, estaría a cargo de la Semar, al igual que el tren que fue conocido como El Panamericano, que correrá de Ciudad Ixtepec hasta la frontera de México con Guatemala.
Lee: De Oaxaca para el mundo. Son jarocho de Tuxtepec llega a Bellas Artes y al Cervantino
Respecto al avance de esta obra que comprende el trayecto de la Línea K, que deberá estar lista a mediados de 2024, tanto personal del gobierno federal, específicamente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como de la propia Armada de México, censan en Juchitán a los propietarios de las viviendas que están en el Derecho de Vía del ferrocarril y les presentan opciones de reubicación temporal o definitiva.
El presidente municipal de Juchitán explicó que, con la presencia de la Armada de México se garantizará la seguridad de la ciudadanía y se protegerá la operación del ferrocarril sobre la Línea K, que junto con la Línea Z del Tren Transístmico y la línea FA de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas, serán los ejes del transporte ferroviario en el sureste del país.