Productores de mango concluyen protestas en el Istmo de Oaxaca; aceptan reducción del 46% en el precio
Durante dos días los campesinos bloquearon la carretera Panamericana en el Istmo para exigir que las empacadoras que exportan el mango dieran un pago justo por el producto

Juchitán.– Los productores de mango de Santo Domingo Zanatepec concluyeron hoy sus protestas, luego que recibieron el ofrecimiento de las empresas empacadoras de comprarles la caja del fruto de la variedad Ataulfo de 27 kilogramos a 400 pesos.
Por la mañana de hoy, ya sin bloqueos carreteros de por medio, los productores impidieron la apertura de unos 30 centros de acopio ubicados en la cabecera municipal y sus agencias, para mantener viva la huelga del corte de mango, que iniciaron el 24 de este mes.
Durante lunes y martes, los campesinos bloquearon la carretera Panamericana 190 de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, para exigir que las empacadoras que exportan el mango dieran un pago justo por el fruto.
La temporada de cosecha arrancó en enero, con un precio de 750 pesos la caja de la variedad Ataulfo, pero el precio fue bajando conforme avanzaron los días, hasta situarse en 300 pesos y provocó la molestia de los mangueros.
En la zona oriente del Istmo, Chahuites, San Pedro Tapanatepec y San Francisco Ixhuatán operan nueve centros de empaque que realizan las funciones de intermediarios que anualmente colocan el mango en el mercado norteamericano.
Desde el último trimestre del año pasado, los productores de mango se percataron que enfrentarían una caída en la producción por efectos de lluvias atípicas, vientos fuertes y bajas temperaturas, como parte del cambio climático.
Según los productores, de 6 mil hectáreas de huertas de mango de exportación, la cosecha de nueve toneladas por hectárea, será 30 por ciento menos que en la temporada pasada. Precios bajos y menos producción, nos puede llevar a tener deudas y pérdidas, señalaron.