Reducen de 30 a 7 días los permisos de tránsito libre a migrantes que llegan al Istmo de Oaxaca

Sin mayores explicaciones, desde la semana pasada, el INM redujo los días de permiso para el tránsito libre; este viernes arribaron cerca de 2 mil migrantes a Tapanatepec

Reducen de 30 a 7 días los permisos de tránsito libre a migrantes que llegan al Istmo de Oaxaca. Fotos: Edwin Hernández
Sociedad 03/09/2022 16:08 Alberto López Actualizada 16:08

Juchitán.– Sin mayores explicaciones, desde la semana pasada, el Instituto Nacional de Migración (INM) redujo de 30 a siete los días de permiso para el tránsito libre por el territorio mexicano para la personas migrantes que ingresan a territorio nacional.

Durante un mes, a partir de finales de julio y hasta el cierre de agosto, las autoridades migratorias entregaron en un campamento habilitado en el municipio oaxaqueño de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, permisos de hasta 30 días de paso libre a los migrantes.

whatsapp_image_2022-09-03_at_3.48.40_pm.jpeg

Ayer viernes, cerca de 2 mil migrantes, procedentes en su mayoría de Venezuela, llegaron al campamento de Tapanatepec habilitado en el campo de futbol 21 de Marzo, donde hasta este sábado estuvieron recibiendo sus permisos de tránsito libre, ahora por siete días.

“¿Nos podemos ir por avión?”, preguntaron a los elementos del Grupo Beta, responsables de proteger a los migrantes en situaciones de riesgo. “Pueden irse por donde gusten, siempre y cuando paguen el traslado; ya tienen sus permisos”, les responden.

whatsapp_image_2022-09-03_at_3.48.57_pm.jpeg

Todos los días, desde que el INM decidió despresurizar la estación migratoria de Tapachula, el primer punto mexicano de ingreso de las caravanas masivas de Centroamérica y otros países por la frontera sur, al campamento de San Pedro Tapanatepec llegan unos 500 migrantes por día.

Por esa razón, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto Parrazales, insistió, ante el arribo de 2 mil migrantes ayer viernes, que el gobierno federal fortalezca la seguridad de las familias migrantes que viajan con niños, para que nadie quede en situación de vulnerabilidad.

whatsapp_image_2022-09-03_at_3.48.37_pm.jpeg

 

En los sitios locales

Puebla: El macabro origen del pozole ¿Es cierto que se comía con carne humana?
Querétaro: “Es mejor morir por una causa noble que por nada”
San Luis Potosí: No es Lolita Cortés, Rubí Ibarra confesó lo peor de La Academia 2022
Oaxaca: Competirán 3 destacados surfistas de Oaxaca en el Campeonato Mundial de Tabla Corta 2022

 

 

 

Temas Relacionados
Migrantes

Comentarios