Muere trabajador en accidente en banco de rocas para Rompeolas del puerto de Salina Cruz, Oaxaca
Aparentemente el obrero resbaló en sus labores de trabajo entre las piedras, y en su caída arrastró una roca que le provocó la muerte
Aparentemente el obrero resbaló en sus labores de trabajo entre las piedras, y en su caída arrastró una roca que le provocó la muerte
Ante los representantes de la Segego, y de la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje, el alcalde porteño se comprometió a reconocer los derechos laborales de los 61 empleados reinstalados desde noviembre del año pasado
La situación de conflicto surgió cuando el nuevo gobierno de Salina Cruz no reconoció a un buen porcentaje de trabajadores suspendiéndoles el sueldo, bajo el argumento que no se contaba con documentos de nómina de la pasada administración
El presidente de la Mesa Central, que agrupa a 30 colonias del puerto, Alfredo Noyola Méndez explicó que dicha línea fue introducida en 1999, hace 23 años, con una inversión de 10 millones de pesos
El paro laboral de 24 horas, es para exigirle al presidente municipal, el pago de los salarios de 80 trabajadores, entre los que se beneficiaron con la cláusula 60 del Contrato Colectivo del Trabajo y los que fueron reinstalados por la Junta de Conciliación
Los representantes sindicales, también exigieron que el alcalde Daniel Méndez Sosa reconozca a 61 trabajadores que deben ser reinstalados según la resolución emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje
En caso de no hacerlo, el presidente municipal actual presentará una denuncia ante el Órgano Superior de la Fiscalización del Estados de Oaxaca
“Sigo firme con mi convicción de que se siga trabajando a favor de las nuevas generaciones y desarrollar nuestro potencial en servicio de los demás”, comenta Gaspar Álvarez, vía telefónica para EL UNIVERSAL
Los SSO acordaron la prohibición de todo tipo de fiestas, incluyendo las sociales, religiosas como las patronales, concentraciones políticas y deportivas
Desde ayer domingo, trabajadores que forman parte de dos sindicatos, anunciaron que recurrirían al paro de labores si no pagaban los salarios correspondientes a la primera quincena de este mes