Ante aumento de ataques de odio, busca Oaxaca que transfeminicidios se tipifiquen como delito

Ante las cifras de crímenes de odio, en el Congreso de Oaxaca se propuso una iniciativa para tipificar el transfeminicidio como delito que implique una pena de hasta 60 años de prisión

Ante aumento de ataques de odio, busca Oaxaca que transfeminicidios se tipifiquen como delito
Ante aumento de ataques de odio, busca Oaxaca que transfeminicidios se tipifiquen como delito. Ilustración: Ani Cortés
Sociedad 04/02/2025 12:02 Christian Jiménez Actualizada 12:11

Oaxaca de Juárez.-  Ante las cifras de crímenes de odio en Oaxaca, en el Congreso del Estado se propuso ayer una iniciativa para tipificar el transfeminicidio como delito, lo que implica una pena de 50 a 60 años de prisión.

Recientemente, EL UNIVERSAL dio a conocer que en las primeras dos semanas de 2025, cinco personas de la diversidad sexual fueron asesinadas en México; dos de estos crímenes sucedieron en Oaxaca.

Mientras organizaciones se pronunciaron por procesos efectivos que procuren justicia para las víctimas, reconocieron que Oaxaca es uno de los estados más violentos para las personas trans y de la diversidad sexual.

La iniciativa enviada por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación, señala que comete el delito de Transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida se encuentre dentro del espectro femenino de género.

De aprobarse la iniciativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y las instancias correspondientes deberán seguir los requisitos establecidos por el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la orientación sexual o la identidad de género.

En su oportunidad, la legisladora Jimena Jamil destacó la importancia de reconocer la violencia específica contra las mujeres trans debido a que enfrentan una violencia sistemática que combina la transfobia y la misoginia.

En la Ciudad de México, en 2024, se promulgó la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el Transfeminicidio como un delito autónomo.

Temas Relacionados
comunidad LGBT crímenes de odio

Comentarios